30/01/2010
[Galería] BREVES (CIMAC)
Redacto Lisseth Castro
prevalece RECHAZO A LA EDUCACIÓN DE MUJERES
Guatemala .- La prevalencia del analfabetismo tiene como principales causas la pobreza, la falta de trabajo, la inseguridad y el tradicionalismo cultural, que se traduce en Rechazo a la escuela, especialmente para las Mujeres, indicó Neftalí Uriel Pérez, coordinador del Comité Nacional de Alfabetización (CONALFA).
Las estadísticas que se manejan en la entidad revelan que En el ámbito departamental hay un promedio de 122 mil 418 mujeres y hombres que no saben leer ni escribir, principalmente en el área rural, destacó Pérez.
mueren MILES DE VÍCTIMAS EN TRABAJO ESCLAVO
Brasil .- El trabajo esclavo en Brasil se caracteriza por la Restricción de la libertad y por el trabajo forzado, el Cual cobra cada año miles de Víctimas en Todas las regiones, reportó la agencia Adital.
Amenazas, violencia física y psicológica, Castigos y asesinatos son sólo Algunas de las Situaciones A LOS Fueron sometidos que 3 mil 571 Trabajadores y Trabajadoras Durante el 2009, dio una Conocer Coordinación Nacional de la Erradicación del Trabajo Esclavo del Ministerio Público del Trabajo.
Fomentan CULTURA DE RESPETO A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
Guatemala .- La Oficina de la Defensoría de la Mujer de la Auxiliatura de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) de San Marcos, coordinará con entidades sociales e Instituciones Gubernamentales, acciones tendientes un Establecer una cultura de Respeto a los derechos de las mujeres.
El programa incluye formación y capacitación de las Naciones Unidas Niñas, Jóvenes y Mujeres, con temas relacionados con el Fortalecimiento y el Reconocimiento de la dignidad y los derechos individuales, principalmente de las Mujeres, señaló Jenifer Juárez, de la Defensoría de la Mujer.
La dirigente subrayó que se dara una Prioridad lo relacionado con la violencia intrafamiliar, donde las mujeres son las principales Víctimas, Cuyas Agresiones físicas y emocionales Regularmente Provienen de los esposos o Cualquier otro familiar, fenómeno que se ha Generalizado en la sociedad guatemalteca.
ONG lanzan CAMPAÑA CONTRA TRATA DE PERSONAS
Argentina .- Organizaciones sociales como la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), la Secretaría de Derechos Humanos de SUTEBA, y la Asociación Civil Generar, anunciaron el lanzamiento de una campaña PARA CREAR conciencia entre la comunidad y los poderes político y judicial, en la Necesidad de Combatir la Trata de Personas, informó Red No a la Trata.
Las acciones de la campaña Un Hijo exhorto a las Autoridades de Buenos Aires a investigar Estos Delitos, y se realizará una lista de los comercios o locales que funcionan como lugares de captación de menores de edad para su explotación sexual. La lista Será entregada a la Fiscalía General del Departamento Judicial para que solucionen esta problemática.
Deja una respuesta