No es NO!!!
Violencia sexual es, todo comportamiento de naturaleza sexual realizado sin el
consentimientode la otra persona.
Agresiones sexuales. Se producen mediando violencia o intimidación.
Abusos sexuales. Se realizan sin violencia o intimidación. Por ejemplo
los abusos a menores o a personas con determinadas discapacidades
psíquicas o físicas, etc.
Acoso sexual. Son comportamientos verbales, no verbales o físicos de
índole sexual y no deseados.
La violencia sexual, suele producir graves consecuencias psicológicas en
las víctimas (ansiedad, pesadillas, depresión, disminución de la
autoestima, disminución del deseo sexual,...), y a veces daños físicos.
¿de que se trata?
El acoso sexual puede manifestar de diversas formas, entre las cuales
se incluyen:
- que te agarren, pellizquen o toquen el culo, senos u otras partes de
tu cuerpo;te den un beso en contra de tu voluntad...
- los apodos, rumores, bromas y/o gestos sexuales hacía ti o acerca de tí.
- las proposiciones sexuales, sugerir encuentros o proponerte citas reiteradamente
aunque tu ya hayas dicho que no.
- llamadas, mensajes, mails, cartas. Sean del contenido que sean groseros o
elogiadores pero que te resultan incómodos.
Estos son solo algunos ejemplos en definitiva todo lo que con carácter sexual
dirigido a ti te incomode.
Tanto la persona que acosa como la víctima pueden ser de cualquier género, sexo y
edad.
Y no tiene por que producirse siempre entre personas del sexo opuesto.
Acosar no es ligar. Si piensas que estas ligando con alguien y esta persona no
reacciona en la forma que tú deseas,considera lo siguiente...
- Si la persona no aparenta estar satisfecha con tu atención
- Si tú tonteas pero la otra persona no
- Si tú haces una broma y la otra persona no sonríe
Si la persona aparenta estar esquivándote... ...puede que estés haciendo
sentir incómoda a la otra persona. La realidad es, que si la persona
que recibe tu atención sexual o romántica no la desea y tú aún continúas,
esto constituye una situación de acoso sexual y debes dejar de hacerlo.
Si eres victima de acoso sexual podrías sentirte:
- enfadada, avergonzada, frustrada, atemorizada o deprimida
- Impotente a la hora de detener el acoso
- Sin esperanzas de que se pueda tomar acción alguna
- Inconforme contigo misma
- Que te sobrepasas en tus limites por esquivar al acosador
- Con mal estar como resultado de la tensión provocada por el acoso.
Recuerda no estás sola. Aunque hay tantos tipos de respuesta como tipos de acoso.
Puedes:
- Informar a la persona que te acosa que su conducta te incomoda y que deseas que
dejede hacerlo. Si no te sientes cómoda haciéndolo tú pídele ayuda a personas
de confianza.
Si el acoso continua HAZLO SABER a la organización.
Ofrece tu ayuda.
Si notas alguna situación de acoso a tu alrededor:
- No te unas a la persona que esta acosando a otra
- Si lo ves claro, interviene e interrumpe el acoso
-NO te quedes mirando, conversa con la persona acosada. Ofrécele tu ayuda.
Recuerda ningún tipo de sustancia ingerida ni por la persona que acosa
ni por la acosada son escusa NO ES NO.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Esta entrada fue publicada el 25 septiembre, 2011 por aclauroya. Se archivó dentro de Articlos, BIC, Feminismo .
Deja una respuesta