Mullers n'aizión

presentación documental: un lugar de memoria

 

Saludos, te informa­mos de la presenta­ción del documental titulado: “Un lugar de memoria” 

Se trata de un corto con 11 minutos de dura­ción en el que se narra la historia del antiguo Cementerio de las Mártires de Huesca y los conflictos actuales de la zona.

La presenta­ción tendrá lugar en el local de CNT Huesca, sito en la calle Felipe Coscolla Nº 3 (junto al IES Ramón y Cajal), el próximo viernes 21 de octubre de 2011 a las 19’30 horas.

La presenta­ción contará con la presencia de dos de sus rea­liza­dores (Daniel Pardo y Juan Naya) y con la del periodista que traza el hilo argumental del vídeo (Víctor Pardo Lancina). El acto será presentado por un hermano, amigo y vecino de varias de las víctimas de Angüés allí fusila­das en 1936–1937 (Martín Arnal Mur).

Después de la proyección del documental tendre­mos debate con rueda de preguntas e intervenciones.

Además de este documental, el próximo sábado 29 de Octubre en Huesca, a las 16:00 horas en el salón de actos de la DPH, dentro de la programa­ción del PERIFERIAS 2011, tene­mos el placer de estrenar el largometraje documental “Sueños Colectivos” de Manuel Gómez y Marco Potyomkin.

“Desde el mismo comienzo de la guerra civil, en julio de 1936, en muchos pueblos de la España republicana y en la gran mayoría de los del Alto Aragón, mujeres y hombres de manos endurecidas por el frío y el viento, personas que no conocían el descanso, sin apenas estudios pero con una gran valentía y entusiasmo por cambiar las cosas, opta­ron ante la inminencia de la siega por rea­lizar el trabajo en común recogiendo las cosechas.

Colectiviza­ron la tierra, pusieron fin a la explota­ción del hombre por el hombre. Abolieron el dinero implantando el intercambio de productos, articula­ron un reparto igualita­rio según las necesidades de cada uno, atendieron cuestiones sociales que hasta entonces habían sido olvida­das durante siglos…

Esta experiencia colectiva de solidaridad y apoyo mutuo se mantuvo hasta marzo del 38 en el que las tropas fascistas fueron tomando aquellos pueblos con la violencia de las armas, expulsando a sus habitantes hacia el exilio, la cárcel o el paredón.”

Espe­ra­mos que el estreno de esta película en Huesca sirva también de merecido homenaje a aquellas personas jóvenes que, casi sin forma­ción, tuvieron la osadía de concebir un mundo nuevo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s