LO CLAMAN DEMOCRACIA Y NO’N YE.
Unas 500 personas han recorrido durante una hora las calles de Zaragoza, entre el Parque Pignatelli y la Plaza de la Memoria. La tradicional manifestación antifascista en torno al 20N, aniversario de muertes de fascistas como Franco o Primo de Rivera, de revolucionarios como Durruti y de asesinatos de militantes de la izquierda como Santi Brouard y Josu Muguruza, se ha adelantado con motivo de la campaña electoral. Para evitar la jornada de reflexión, las manifestaciones antifascistas en todo el estado español se han celebrado este viernes 18 de noviembre de 2011.
La marcha ha aglutinado especialmente a jóvenes, que han coreado consignas como “Lo llaman democracia o no lo es”, “Zaragoza antifascista”, “Democracia, ¿dónde?, terrorista ¿quién?” o “Anticapitalistas”. Las pancartas decían “Lo llaman democracia y no lo es”, “Aturemos a esferra do capitalismo”, “Antifascismo, unión y lucha” y “Camuflando en democracias este fascismo, aquí siempre mandan los mismos”, mientras que otras personas portaban banderas rojas y negras. Ha transcurrido sin incidentes, con un discreto cortejo de policías munipales al tanto del tráfico.
Las críticas a la campaña de los partidos que llaman al voto, la mentira de las elecciones de una democracia en pleno capitalismo y las críticas a los estados que sustentan el sistema han sido algunas de las razones esgrimidas para señalar al fascismo de hoy. El comunicado se ha leido junto al edificio carcelario llamado “las Treces Rosas” (que hace referencia a las 13 mujeres fusiladas por los franquistas en el 39) y que hoy nombra un recinto para el 3er grado. “Un ejemplo más de la macabra hipocresía del sistema actual en que vivimos”, como ha expresado a AraInfo Luther Blisset, una de las portavoces de la organización.
La jornada antifascista ha continuado en el Centro Social Okupado Kike Mur, donde se ha disfrutado de bocadillos veganos y una audición musical.
La Coordinadora Antifascista de Zaragoza y el Bloque Independentista de Cuchas, organizadores del “Noviembre Antifaixista” han valorado la manifestación de forma positiva, por la afluencia de gente, el espíritu unitario y combativo, y la masiva asistencia de jóvenes. “Es muy importante para nosotras comprobar que la gente joven sigue luchando contra el fascismo. Algunas voces en la sociedad nos dicen que el fascismo ya no existe, que es algo del pasado, pero nosotras sabemos que se muestra duramente de otros modos, con violencia, represión y falta de democracia”, señalaba Blisset.
Las jornadas siguen esta semana con actividades contra la violencia machista, la presentación de un informe sobre controles racistas en Madrid, un taller para vigilar los abusos policiales y un concierto el sábado para rematar un intenso mes de actos antifascistas que se han sucedido en Zaragoza, Huesca, Ejea de los Caballeros o Andorra (Teruel).
Esta entrada fue publicada el 24 noviembre, 2011 por aclauroya. Se archivó dentro de Audiovisuales, BIC, Comunicaus, Movimientos socials, Noticias .
Deja una respuesta