Mullers n'aizión

Audiovisuales

NO MAS PRINCESAS- NO A LA MANIPULACIÓN INFANTIL

Acción contra Princelandia (Puerto Venecia) en Zaragoza.

14 de Febrero de 2013

A Clau Roya

¿Por que el único sueño de las niñas es estar bellas y casarse con su príncipe azul?Para empezar, todos los juegos “para niñas”, además de ser rosas reproducen los roles de género a partir de la división genérica del trabajo. Leen cuentos y ven películas de Princesas donde tratan a las mujeres como objetos sexuales, con un rol pasivo, en donde ellas “triunfan” al ser bellas y cuyo objetivo es gustar a los hombres. En las películas clásicas de Disney, se reproduce un ideal de belleza que enseña a las niñas que deben de ser altas, muy delgadas, preferentemente con la piel de un color claro y con una actitud “femenina” de dulzura, pasividad, abnegación, etc. El imponer estereotipos de belleza tiene como consecuencia que muchas niñas y adolescentes desarrollen enfermedades como la anorexia y bulimia, quieran hacerse operaciones de estética… Debido al patriarcado y al sistema sexo – género, se transmite la idea de que la mujer es propiedad de los príncipes y de que es un objeto sin ideas ni pensamientos, que es reducida a su cuerpo y a los ideales de belleza, cuyo único fin en la vida es encontrar su “media naranja” y casarse para ser supuestamente protegida y servir al “príncipe azul”.Esta imposición hace invisible todas las diversas formas que tienen las mujeres de ser, estar y experimentar el mundo y envían a las niñas un mensaje que les da valor como personas exclusivamente por su belleza.
Pues existe un lugar en Puerto Venecia que reproduce todas estas ideas:“Princelandia, party & beauty” un “spa” dirigido a las niñas en donde: “Durante dos horas las más pequeñas vivirán la experiencia única en Europa: pasarela de moda, circuito spa, y un mundo de fantasía y relax que nunca antes habían experimentado, donde toda la diversión se basa en pasar un momento divertido mientras a la vez se inculca una imagen positiva del bienestar y del cuidado personal”Este lugar pretende reproducir los roles patriarcales y machistas que hemos comentado, denigra a las niñas y las limita como seres humanos. Sería interesante preguntar a esas madres y padres que ideas quieren meter en las cabezas de sus pequeñas princesas.
Somos libres, furas, transgresoras, con curvas, con voz propia, activas, independientes, luchadoras, vestimos como nos da la gana (y eso no significa que estemos a la disposición de nadie para ser violadas, manoseadas o agredidas), no necesitamos protección, porque a pesar de haber sido educadas en un ambiente tan machista como éste, tenemos un cerebro bien puesto.Las mujeres no queremos ser princesas. No deseamos unas vidas encerradas en la torre para que nada nos toque. Somos personas actuales, inteligentes y preparadas para enfrentarlo todo.

Por eso decimos alto y claro: NO A LA MANIPULACION INFANTIL
NO MAS PRINCESAS


hue, cosa a celebrar!!!

 


crónica de una misa anunciada

¡Contra la persecución, cachondeo y revolución!.

Con este grito y todas a una nos dimos cita en el CSO Kike Mur para montar un vermú en solidaridad con las compañeras de Madrid que están a la espera de un juicio por el caso Somosaguas, tras mostrar sus torsos desnudos en una acción performativa en la capilla del Campus de la Complutense de Madrid. Estas jóvenes son miembros de dos organizaciones universitarias, Contrapoder y RQTR (representante de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales de la Complutense). Se les acusa de ser presuntas autoras de un “delito contra la libertad de conciencia y el sentimiento religioso”. La denuncia había sido interpuesta por el sindicato Manos Limpias.

Acompañadas del frío mañanero nos organizamos y comenzamos a preparar el evento. Unas nos quedamos en la cocina con las tapas y la comida. Otras montamos un teta-call, cuya protagonista es una virgen (y no la del Pilar) preparada para prestarle nuestras tetas diversas. Y las de más allá dispusieron la zona audiovisual sacrílega, donde se mezclaron medios audiovisuales, voces femeninas a capella y artes plásticas en las paredes.

El patio del CSO Kike Mur se convirtió por unos instantes en el patio de un convento, que acogió a todas las asistentes, y dónde unas simpáticas hermanas (a veces dulces, a veces macarras…) dieron comienzo a las actividades en torno a la 1:30. A continuación pasamos al visionado del spot grabado para contar y difundir los hechos acontecidos, y poco después actuó el grupo Latrécoli, que nos deleitaron con sus voces, palmas y ritmos.

La jornada se completó con una comida vegana y con un poco de música para todas.

Qué más decir… que nos lo pasamos tetaaaaaaaaaa!!!


LO CLAMAN DEMOCRACIA Y NO’N YE.

Unas 500 personas han recorrido durante una hora las calles de Zaragoza, entre el Parque Pignatelli y la Plaza de la Memoria. La tradicional manifestación antifascista en torno al 20N, aniversario de muertes de fascistas como Franco o Primo de Rivera, de revolucionarios como Durruti y de asesinatos de militantes de la izquierda como Santi Brouard y Josu Muguruza, se ha adelantado con motivo de la campaña electoral. Para evitar la jornada de reflexión, las manifestaciones antifascistas en todo el estado español se han celebrado este viernes 18 de noviembre de 2011.

La marcha ha aglutinado especialmente a jóvenes, que han coreado consignas como “Lo llaman democracia o no lo es”, “Zaragoza antifascista”, “Democracia, ¿dónde?, terrorista ¿quién?” o “Anticapitalistas”. Las pancartas decían “Lo llaman democracia y no lo es”, “Aturemos a esferra do capitalismo”, “Antifascismo, unión y lucha” y “Camuflando en democracias este fascismo, aquí siempre mandan los mismos”, mientras que otras personas portaban banderas rojas y negras. Ha transcurrido sin incidentes, con un discreto cortejo de policías munipales al tanto del tráfico.

Las críticas a la campaña de los partidos que llaman al voto, la mentira de las elecciones de una democracia en pleno capitalismo y las críticas a los estados que sustentan el sistema han sido algunas de las razones esgrimidas para señalar al fascismo de hoy. El comunicado se ha leido junto al edificio carcelario llamado “las Treces Rosas” (que hace referencia a las 13 mujeres fusiladas por los franquistas en el 39) y que hoy nombra un recinto para el 3er grado. “Un ejemplo más de la macabra hipocresía del sistema actual en que vivimos”, como ha expresado a AraInfo Luther Blisset, una de las portavoces de la organización.

La jornada antifascista ha continuado en el Centro Social Okupado Kike Mur, donde se ha disfrutado de bocadillos veganos y una audición musical.

La Coordinadora Antifascista de Zaragoza y el Bloque Independentista de Cuchas, organizadores del “Noviembre Antifaixista” han valorado la manifestación de forma positiva, por la afluencia de gente, el espíritu unitario y combativo, y la masiva asistencia de jóvenes. “Es muy importante para nosotras comprobar que la gente joven sigue luchando contra el fascismo. Algunas voces en la sociedad nos dicen que el fascismo ya no existe, que es algo del pasado, pero nosotras sabemos que se muestra duramente de otros modos, con violencia, represión y falta de democracia”, señalaba Blisset.

Las jornadas siguen esta semana con actividades contra la violencia machista, la presentación de un informe sobre controles racistas en Madrid, un taller para vigilar los abusos policiales y un concierto el sábado para rematar un intenso mes de actos antifascistas que se han sucedido en Zaragoza, Huesca, Ejea de los Caballeros o Andorra (Teruel).


L’aragonés ye bien vivo!

 

Con rasmia, sin reblar, con delera, ababoleras royas se devantaban creixendo argüellosas ent’o cielo, desafiando a un diya griso y fredo d’agüerro. A foscor d’o diya no consiguió contachiar-se en l’animo de totz y todas as que hemos quiesto fer una mica mas gran una luenga tan chiqueta, de vez que polida y muit, muit viva como ye l’aragonés.

Una chornada que prencipiaba en Radio Topo, en o 101.8 d’a FM  zaragozana con o soniu d’o revel, a ixo d’as 10.00 horadas, con una chiqueta introducción a l’aragonés, con curset practico, asinas como explicar porqué se fa ista emisión especial, fablando d’a Carta Europea d’as Luengas Minoritarias y o suyo 19º cabo d’anyo, enchaquia que nos levó a planteyar ista chornada.

Carlos, Tamara y Chusé nos fabloron d’o libro de cuentos en aragonés “Prou, prou luen” y o suyo proceso de creyación. Una iniciativa mas ta meter a l’aragonés en o puesto de normalización y importancia que mereixe.

“A Liendrera” (La Enredadera), o conoixiu programa de Radio Topo
tamién se sumó a la iniciativa fendo lo suyo programa de raso en
aragonés y con mosica en directo a cargo de “Furo” de Dechusban.

Prencipiamos a fer fambre en a “carrera Mayor” a on nos i chuntamos ta
decir-tos cómo parar bellas recetas de cocina aragonesas, con conexión
en directo con a cocina, amás de recentar-tos as cronicas de bells
conciertos d’o diya anterior y charrar d’a situación d’as zapatistas
en Chiapas d’a man de Caracol Zaragoza.

En a hora d’a chenta, qué millor que descubrir u remerar a collas d’os
decenios 80 y 90 en luengas minorizadas, mientres “Karlos Arguiñano”
se colaba ta cantar-nos a suya canta y tastabanos unas buenas migas
vechetarianas.

A ixo d’as 15.oo horadas, dende Radio MAI, i vinió lo programa “A
Lucana”, antigo “As zien claus” y actual “Mosica y parolas”.

T’a sobremesa, mientres a hora d’o café, rufierta. Charramos en “Fendo
Orella” con Rubén Ramos y Fernando Sánchez sobre a historia de
l’aragonés en as radios aragonesas, asinas como d’a situación actual
d’iste idioma.

As mesachas d’o colectivo feminista y independentista “A clau roya”
nos charroron sobre mullers y feminismo. Charradas, cuentos y
asinas-asinas. Mullers libres en una Aragón libre!

O veterano programa de Radio Topo “Hijos del agobio”, aquí clamau t’a
enchaquia “Fillos de l’angunia” querioron acompanyar-nos y refirmar a
nuestra luenga fendo lo programa en aragonés.

A las 19.00 horadas, os repuis d’a radio. Una mica de tot. Medicina,
albeitaria, sciencia, mosica… tot o que nos vagaba de charrar, de raso
en aragonés, porque en aragonés se puede charrar de tot.

O Colectivo Pedalea nos querió acompanyar en iste diya ta fer o suyo
veterano programa “Rueda Libre” en aragonés. Bicis en luita, historia,
Occitania, relatos, cursas… Fe servir a tuya bici, tamién en aragonés!

Y ta rematar o diya, dica las 22.00 horadas esfendiemos a nuestra
tierra, Aragón, de l’anglucia d’os de siempre, d’os capitalistas.
Luitas territorials, sin reblar, esfendendo o meyo ambient, a nuestra
tierra, a nuestra vida. Caciques au d’astí!

Dende Fendo Orella, queremos dar as gracias a todas as personas que
querioron acompanyar-nos y aduyar-nos en iste diya tan especial tanto
ta nusatros/as como ta l’aragonés, a nuestra luenga, asinas como
agradeixer a todas as personas y meyos de comunicación que han
espardiu y refirmau ista iniciativa.

Gracias en especial a os nuestros y nuestras companyeras de Radio Topo
por o suyo refirme dende o prencipio. Asinas mesmo, queremos fer
alcordanza y fer plegar un saludo pleno de rasmia a un companyero que
por circumstancias especials no ha puesto estar con nusatros/as en
ista emisión.

Gracias a totz y todas por fer d’ista viella luenga una luenga cada
diya mas viva y mas fuerte.

L’aragonés ye bien vivo!

Audios

Ascuita as más de dotze horas de tot en aragonés que estió a emisión
d’estrela a estrela:

Sona o revel
http://www.archive.org/details/SonaORevel

Prou, prou luen
http://www.archive.org/details/ProuProuLuen-DestrelaAEstrela2011

La Enredadera
http://www.archive.org/details/LaEnredadera-DestrelaAEstrela2011

Nos veyemos en a Carrera Mayor
http://www.archive.org/details/NosVeyemosEnACarreraMayor-DestrelaAEstrela2011

Quan tenebanos cerras
http://www.archive.org/details/QuanTenebanosCerras-DestrelaAEstrela2011

A Lucana
http://www.archive.org/details/ALucana-DestrelaAEstrela2011

Fendo Orella
http://www.archive.org/details/FendoOrella-RadioTopo101.8Fm

A Clau Roya
http://www.archive.org/details/AClauRoya-DestrelaAEstrela2011

Fillos de l’Angunia
http://www.archive.org/details/FillosDeLangunia-DestrelaAEstrela2011

Os Repuis
http://www.archive.org/details/OsRepuis-DestrelaAEstrela

Rueda Libre
http://www.archive.org/details/RuedaLibre-DestrelaAEstrela2011

Esfendemos a tierra
http://www.archive.org/details/EsfendemosATierra-DestrelaAEstrela2011

 

 


5 NOVIEMBRE SABADO. EMISIÓN ESPECIAL EN ARAGONÉS EN RADIO TOPO

 

 

D’ESTRELA A ESTRELA
Cabo d’anyo d’a Carta Europeya d’as Luengas Minoritarias.
5 NOVIEMBRE sabado
10:00 H dica 24:00 H

– CURSET
– INFANTIL
– FEMINISMO
– SCIENCIA
– COCINA
– PROGRAMAS HISTORICOS
– RUFIERTAS Y ENTREVISTAS
– MOSICA
– ATRAS RADIOS
– ECOLOCHISMO
– RELATOS

 


Video 25 de noviembre.

Con este video queremos mostrar como la violencia hacia las mujeres va más allá de una paliza. Es una violencia estructural. Y como está en la mano de todas el cambiarlo (para más información os remitimos a nuestro comunicado del 25 : terminar con la violencia hacia las mujeres es cambiar con el sistema).

 Esperamos que lo disfrutéis